En esta entrada vamos a aproximarnos al mundo de la Astronomía. Está claro que la observación del cielo ha ocupado siempre un lugar importante en la sociedad. Contemplando el firmamento se podían obtener beneficios para las labores agrícolas o hallar la ubicación geográfica durante un viaje, especialmente cuando se carecía de brújulas. Pero también ha tenido un significado sociocultural y religioso muy relevante. Con esto no me refiero a que a algunos fenómenos astronómicos, como al paso de un cometa, se le atribuyeran propiedades o consecuencias más o menos místicas, sino a cuestiones como la organización de una sociedad a través de un calendario; a la celebración de festividades, como el año nuevo o aquellas que coinciden con los solsticios y los equinoccios; o a la orientación y disposición astronómica de algunas construcciones.
Continuar leyendo “La Revolución Científica en el Arte III. Astronomía”