Dejo a continuación un listado de los principales portales a los que acudir para buscar fuentes históricas primarias. Hay veces que no sabemos bien por dónde empezar a buscar, en esos casos, recomiendo comenzar por los grandes repositorios documentales, como Europeana o Internet Archive, ya que nos pueden ayudar a acotar la búsqueda y a orientarnos. Según el tipo de documentación, también es recomendable averiguar cuál es el órgano/institución que la emitió/creó para saber qué archivo puede custodiar esa documentación. Y siempre que sea posible intentad conocer los fondos de los archivos o bibliotecas en los que creáis que pueden haber fuentes de vuestro interés, puesto que os puede dar pistas de dónde se localiza la documentación u os puede servir para acotar la búsqueda. La mayoría de bibliotecas y archivos cuentan con catálogos, con la descripción de sus fondos documentales e incluso con guías para investigadores.
Continuar leyendo “¿Dónde buscar fuentes históricas primarias en Internet?”